¿Cómo deberían los afectados por la violencia del Estado y los conflictos armados registrar y recopilar sus experiencias para que sean utilizadas eficazmente en procesos futuros, por ejemplo, de justicia? ¿Cómo son abordados los asuntos de inclusión, categorización y delimitación material en los archivos y centros de documentación establecidos y emergentes? ¿Cómo se utilizan estos centros? Esta investigación se basa en la noción de ‘documentalidad’ propuesta por la filosofía de Ferraris (2013; también Bell, 2018), y que propone que el orden social se fundaría en las formas en que las vidas humanas se inscriben material e imaginativamente. Desde esta perspectiva la investigación estudia los principales centros de documentación posconflicto en Argentina, Chile y Colombia. Examinamos cómo sus modos de registro intentan poner orden en el caos de la violencia, y cómo los documentos de archivo se ponen en funcionamiento dentro de procesos legales, culturales y estéticos que los ubican en otros foros, por ejemplo, cortes, espacios artísticos y comunitarios, con sus distintos modos de exhibición.
Este proyecto de investigación interdisciplinario busca abordar los objetivos de la gobernanza sustentable, el desarrollo humano sustentable y la creatividad. Al reunir a investigadoras e investigadores de Argentina, Chile, Colombia y el Reino Unido, el proyecto hará uso del conocimiento que cada miembro del equipo aporta sobre los procesos de documentación que han surgido desde la sociedad civil cuando sufre conflictos y violencia. El proyecto busca investigar cómo se producen, recopilan y conservan los documentos que registran la violencia en los archivos y centros de documentación, las decisiones que se lleva a cabo en estos sitios, y los problemas que enfrentan en esta tarea, y el rol de estos centros en la toma de compromisos con respecto a la violencia del pasado mediante prácticas que aparecen hoy como culturalmente significativas. Por ejemplo, procesos legales, que reconocen crímenes pasados y establecen el estado de derecho o procesos socioculturales que propician formas sustentables de paz a través de la comprensión de lo que las sociedades presentes y futuras heredan de la experiencia del conflicto.
Página Web https://sites.gold.ac.uk/documenting-and-displaying-past-violence-project/
The Sigh of Sorrow and the Force of Art: On the Work of Erika Diettes
Archives of Violence: Case Studies from South America
Informe ‘Archivos de violencia: estudios de caso de América del Sur’

Dra. Vikki Bell

Dr. Jaime Hernández-García

Dra. Oriana Bernasconi

Cecilia Sosa

The Place of the Archive Conference

Memory, Justice, Archive: Interview with Gonzalo Sánchez Gómez

Oriana Bernasconi conversó sobre el proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria en la Radio U. de Chile

Reflexiones sobre el papel y futuro del Centro Nacional de Memoria Histórica

The Risk of Images, After All

The feminist call and the crying perpetrator: New encounters at ESMA Memory Museum
