Plan de Formación en Memoria y Derechos Humanos para profesionales de la educación
A partir de un trabajo conjunto entre el Centro de Derechos Humanos de la Universidad, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, y el Ministerio de Educación (CPEIP), hemos diseñado un plan de formación para profesionales de la educación de la región de Antofagasta, Valparaíso y Los Lagos, con el propósito de avanzar con las comunidades escolares en la comprensión de lo que son los derechos humanos y el rol de la memoria histórica y del pasado reciente en la promoción de la verdad y la no repetición de las vulneraciones a estos derechos, favoreciendo la reflexión, el pensamiento crítico y el bienestar de las comunidades.
La contribución de los archivos de memoria y derechos humanos, en toda su diversidad y riqueza, es central para poner en valor y promover temas y voces que dialoguen con el currículum escolar actual desde los requerimientos de los distintos territorios en que se insertan los proyectos educativos, como la interculturalidad, las identidades sexo-genéricas, la democracia, entre otros. De esta manera, los dos cursos que dan forma a este plan buscan contribuir al fortalecimiento de la democracia, desde la educación y activación de las comunidades escolares como actores de su propio desarrollo territorial, con conciencia histórica, sentido de pertenencia y corresponsabilidad. Este objetivo nos impulsa a propiciar modalidades de trabajo que activen procesos formativos situados capaces de integrar a los proyectos educativos nuevos conocimientos y prácticas en derechos humanos con pertinencia cultural y socioambiental.
Así, hemos entendido el abordaje del aprendizaje escolar desde una perspectiva de derechos humanos como la inclusión sustantiva y transversal de un enfoque promotor de la comprensión, valoración y activación de todo ser humano como un sujeto de derechos, y de una cultura escolar participativa, responsable, solidaria y ciudadana.
Objetivos:
- Analizar problemas y desafíos escolares desde una perspectiva de derechos humanos, y buscar soluciones con los recursos disponibles en su contexto escolar y en su entorno social e institucional inmediato, para la promoción del bienestar y la inclusión de toda la comunidad.
- Ejercer un liderazgo en derechos humanos en sus equipos de trabajo pedagógico y en redes interescolares, enmarcado en el actual enfoque de derechos que permea la educación chilena, que posibilite su resguardo, información y promoción desde el ejercicio cotidiano de la profesión.
- Diseñar y/o implementar propuestas pedagógicas situadas que permitan vincular una perspectiva de derechos humanos en sus procedimientos y prácticas cotidianas para su contexto escolar.







Andrés Soto

Dra. Oriana Bernasconi

María Soledad Jiménez Morales

Catalina Antúnez D.

Trinidad Cereceda Lorca

Héctor Trincado Rodríguez

Jeremy Albornoz
Plan de Formación en Memoria y Derechos Humanos para profesionales de la educación Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos II
Perfiles, experiencias y perspectivas sobre la Educación en DDHH en las escuelas de Chile: la voz del profesorado II
Perfiles, experiencias y perspectivas sobre la educación en DD.HH. en las escuelas de Chile: La voz del profesorado
Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I

Inicio curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos II”

Cierre del curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”

Presentación de resultados curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”

Inicia el curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
