¿Cuál es el rol que puede jugar la documentación del terrorismo de estado mientras sucede? ¿Qué historias resguardan estos registros? ¿Qué nos dicen hoy los archivos que registran severas violaciones a los derechos humanos?
A partir de un novedoso trabajo de archivo y de entrevistas en profundidad, esta investigación interdisciplinar examina y problematiza el registro y documentación de las violaciones masivas de derechos humanos ocurridas en Chile. Comienza indagando en las formas de documentación de la violencia política estatal realizada por organizaciones de derechos humanos durante la dictadura (1973-1990), y luego, en la post-dictadura, estudia el registro estatal realizado por las Comisiones de Verdad, y los archivos testimoniales reunidos por agrupaciones de sobrevivientes y familiares como parte de la refuncionalización de ex centros de detención como sitios de memoria.
El proyecto revela los esfuerzos realizados por la sociedad civil chilena para acoger a los reprimidos, intentar paliar su dolor, denunciar las violencias de estado, y demandar el derecho a la defensa jurídica de cada ciudadano y ciudadana. También reconstruye el desarrollo temprano del repertorio que hemos usado para referir a estos hechos, comprender la magnitud de estas afectaciones, ofrecer medidas de reparación y propiciar la no repetición de este tipo de sucesos.
Revisa el video de descripción del proyecto acá: https://youtu.be/VMthDLAKE-A
Línea de tiempo
Hemos elaborado una línea de tiempo evolutiva que permite apreciar, de manera comparada, los principales acontecimientos relacionados con los DDHH en Chile según 6 categorías distintas (Hitos judiciales, organismos represivos, internacional, organizaciones de derechos humanos, hitos generales, casos emblemáticos) y teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional en el cual se desarrollaron.
Línea de tiempo “Hitos de la historia de los Derechos Humanos en Chile: 1973-1995”
Línea de tiempo “Hitos de la historia de los Derechos Humanos en Chile: 1996-2013”
Publicaciones
Las publicaciones de este proyecto utilizan un enfoque genealógico que nos permite conocer de dónde proviene y qué trayectoria ha seguido esta documentación para estar disponible hoy. Este tipo de análisis permite identificar continuidades entre las formas de registro de la violencia política en Chile, su impacto fuera del país y en relación con experiencias documentales contemporáneas a nivel regional y mundial. También, estas publicaciones destacan el valor del trabajo de denuncia y resistencia pacífica que realizan las organizaciones de derechos humanos, la importancia del registro temprano de incidentes macabros, y la necesidad de preservar estos registros para acciones futuras que permitan ejercer el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la memoria.
El libro “Resistance to the Political Violence in Latin America” (Palgrave McMillan 2019), editado en español como “Documentar la Atrocidad. Resistir el terrorismo de Estado” (Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2021), examina la excepcional labor del Comité pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, organismos que, junto a sobrevivientes y familiares de personas victimadas asistieron, denunciaron y documentaron el terrorismo de estado:
“Este volumen es un testimonio del dedicado trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la asistencia de víctimas y sobrevivientes de la violencia estatal bajo la dictadura de Pinochet. Detalla el legado de un cuidadoso trabajo de acción y documentación que ha brindado las condiciones de posibilidad para los juicios y, en general, para nuestra comprensión más precisa de aquel período”
(Vikki Bell, Universidad de Londres).

A Politics of Care from the Margins of Chile’s Social Uprising
Multitude and Memory in the Chilean Social Uprising
Mapuche Anti-colonial Politics and Chile’s Social Uprising
Guía de Archivos de Memoria y Derechos Humanos en Chile
Tecnologías de registro del terrorismo de estado: sobre inscripción, enunciabilidad y persistencia
Registrando la violencia política. Tecnologías, usos y efectos: Introducción
Lecturas de psicología y política
Documentar la Atrocidad. Resistir el terrorismo de Estado
Resistance to Political Violence in Latin America
Violaciones a los derechos humanos, reparación y responsabilidad social. El lugar de las víctimas en la solidaridad de las iglesias y las políticas de Estado de Chile
Mujeres embarazadas víctimas de tortura: las denuncias a la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura
¡Lo agarraron! Representaciones del arresto de Augusto Pinochet en Londres y el despertar del exilio chileno en Europa (1998-2000)
International human rights treaties and the chilean dictatorship: legal applications and judicial receptions after the fall of the pinochet military regime
The Chilean Human Rights Archives and Moral Resistance to Dictatorship
Chile, una democracia consolidada luego de 27 años de luchas por la Justicia y la Verdad para las víctimas de la dictadura
Chile, 40 años de exigencias de Verdad y Justicia
Del archivo como tecnología de control al acto documental como tecnología de resistencia
A performative and genealogical approach to the liminal subject’s social sustenance: the case of the disappeared detainees in Chile
Identificación de Restos Óseos de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos e Integridad Personal de sus Familiares
Las comisiones de la verdad en la batalla de la memoria: usos y efectos disputados de la verdad extrajudicial en Chile
Trazar un lugar en la memoria. Mnemotecnias en los planos, mapas y dibujos de isla Dawson de Miguel Lawner
Memoria geográfica en el testimonio chileno: Isla Dawson

Dra. Oriana Bernasconi

Elizabeth Lira

Dra. Marcela Ruiz

Dr. Hugo Rojas Corral

Dra. Loreto López

Boris Hau

Daniela Mansilla Santelices

Rodrigo Suárez Madariaga

Dr. Manuel Gárate

Dr. Manuel Guerrero

María Soledad del Villar Tagle

Dra. María Teresa Johansson

Lanzamiento del libro ‘Documentar la atrocidad. Resistir el terrorismo de Estado’

Se inaugura exhibición de la obra de arte La Sábana en Espacio Confluencia, Mendoza

Dra. Oriana Bernasconi dicta charlas en Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos y Espacio Nave Cultural en Mendoza, Argentina

Vikki Bell, socióloga del Departamento de Sociología de Goldsmiths – Universidad de Londres, realizó una estadía académica en Chile invitada por el proyecto interdisciplinar «Tecnologías Política de la Memoria».

Con gran éxito culmina itinerancia nacional de «La Sábana»

Obra de Arte «La Sábana» se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia

Lanzamiento de Guía de Archivos de Memoria y Derechos Humanos en Chile

Investigadora del proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria expone en Seminario Permanente sobre Estudios de la Justicia 2017

Marcela Ruiz, integrante del proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria participa en seminario en Universidad Católica de Lovaina

Podcast: Documentar la atrocidad: Resistir el terrorismo de Estado

Reseña del libro «Resistance to Political Violence in Latin America: Documenting Atrocity» en la Revista de Estudios Públicos del Centro de Estudios Públicos

Investigadoras e Investigadores de la Universidad Alberto Hurtado publican libro sobre el Registro de las Violaciones a los Derechos Humanos en la Dictadura

Oriana Bernasconi conversó sobre el proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria en la Radio U. de Chile

Revisa la conversación en Radio La Clave de la académica Oriana Bernasconi sobre la relevancia de archivos de derechos humanos.

Con gran éxito culmina itinerancia nacional de «La Sábana»

Conferencia Internacional congregó a investigadores del mundo para reflexionar en torno al registro de la violencia política, sus tecnologías, usos y efectos

Elizabeth Lira, co-investigadora de «Tecnologías Políticas de la Memoria» gana Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017

Obra de arte «La Sábana» culmina su exhibición en la Universidad de La Frontera con conversatorio de Oriana Bernasconi
